jueves, 3 de abril de 2014

Aplicaciones de los blogs en la educación. Tíscar Lara

Del texto de Tíscar Lara extraigo, como idea principal, la utilización del edublog, o blogs de utilidad educativa, como un avance para la formación de los aprendientes, quienes podrán seguirla de forma continua y a distancia. El blog, que empezó siendo aquella herramienta donde el profesor colgaba contenidos y los alumnos lo seguían, se ha convertido a día de hoy en mucho más que eso. Actualmente la participación de los estudiantes en el blog supone un intercambio de información y contenidos que pueden ser o no compartidos inclusive fuera de la propia institución académica.

Además también el alumno puede crear su propio blog siendo el autor del mismo, participando de un modo más íntimo y aprovechando todas las posibilidades que esta herramienta pone a su alcance. El profesor podría valorar a través del blog los conocimientos del aprendiente en la escritura: gramática, ortografía... y a la vez se motiva al alumno haciéndole consciente de la importancia y responsabilidad de colgar un contenido que los demás pueden ver y cuya evaluación personal va más allá del requisito académico dirigido por el profesor.

Sin embargo es muy importante tener claro un objetivo y un tema definido para motivar la creación y seguimiento de un blog.Esto ayudará a que los alumnos interactúen entre ellos y aprendan divirtiéndose a través de las posibilidades que nos da un blog. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario